Cajas impulsan el crecimiento de más de 450 MiPymes

Categorías
  • En 2024 se generaron más de $14.869 millones de expectativas de negocio en siete macrorruedas.
  • Más de 30 empresas han participado en esta iniciativa, incluyendo Casa Luker, Pricesmart, Industrias Haceb y la Zona Franca de Santander.

Bogotá, 7 de abril de 2025. – Las Cajas de Compensación Familiar, CCF, desempeñan un papel clave en el fortalecimiento de las MiPymes en Colombia, al facilitar acceso a nuevos mercados y promover el empleo formal. A través de las macrorruedas nacionales de negocios, una estrategia desarrollada en alianza con Asocajas, las Cajas han logrado conectar a cientos de pequeñas y medianas empresas con grandes oportunidades de negocio.

Durante 2024, más de 450 MiPymes fortalecieron sus canales de negocio gracias a esta estrategia en siete macrorruedas que tuvieron lugar en Bogotá, Barranquilla, Medellín, Cali y Bucaramanga, las cuales, generaron expectativas de negocio por más de $14.869 millones.

Empresas representativas como Casa Luker, Pricesmart, Industrias Haceb y la Zona Franca de Santander, entre muchas otras, participaron en estas jornadas, facilitando alianzas estratégicas y oportunidades comerciales para el crecimiento del sector productivo.

Inicia la ruta 2025: primera macrorrueda en abril

La primera Macrorrueda Nacional de Negocios de 2025, denominada «Unidos en la Ruta», se llevará a cabo el próximo 9 de abril en Compensar, Bogotá. En este evento, la Universidad de los Andes, el Grupo Nutresa, Deprima y Hoteles Estelar, entre otros, buscarán socios estratégicos entre las MiPymes apoyadas por las Cajas de Compensación Familiar.

La iniciativa es impulsada por siete Cajas de Compensación Familiar: Compensar, Comfenalco Antioquia, Combarranquilla, Comfama, Comfandi, Cafam y Cajasan, quienes buscan fortalecer y consolidar las MiPymes como unidades productivas que fomentan el empleo formal y el desarrollo económico del país.

“Las Macrorruedas se han consolidado como un puente entre las MiPymes y grandes empresas, facilitando su crecimiento y acceso a nuevos mercados. Desde las Cajas de Compensación Familiar, seguimos apostando por el fortalecimiento empresarial como una vía para impulsar la productividad y el empleo formal en Colombia.” Aseguró Adriana Guillén, presidente Ejecutiva de Asocajas

Calendario de Macrorruedas 2025

Tras la primera jornada en Bogotá, la estrategia continuará en diferentes ciudades:

  • 21 de mayo: Medellín (Comfama)
  • 26 de junio: Barranquilla (Combarranquilla)
  • Julio: Medellín (Comfenalco Antioquia)
  • Agosto: Bucaramanga (Cajasan)
  • 22 de octubre: Bogotá (Cafam)
  • Noviembre: Cali (Comfandi)

 

Transformación social y productiva a través del fomento empresarial

Las macrorruedas nacionales de negocios hacen parte de las iniciativas de Fomento Empresarial lideradas por las Cajas de Compensación Familiar, las cuales contribuyen al acompañamiento integral del talento humano y al crecimiento del ecosistema empresarial en Colombia. Este esfuerzo se enmarca en el Mecanismo de Protección al Cesante, garantizando que los recursos destinados a este programa impacten directamente la productividad y el empleo formal.

Tengo un comentario

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Leer más sobre:

Cajas impulsan el crecimiento de más de 450 MiPymes

Asocajas insiste en ser incluida en las mesas de trabajo de la UPC, ordenadas por la Corte Constitucional

Expocomfacesar generó más de $540 millones en ventas

Compartir:

Descubre más noticias