La 33° versión del Congreso Nacional de las Cajas de Compensación Familiar, desarrollada en Barranquilla entre el 4 y el 6 de octubre, congregó a los más importantes actores del Sistema de Compensación en escenarios de diálogo e interlocución que permitieron abordar desafíos y oportunidades del país en distintos ámbitos.
Los más de 700 asistentes disfrutaron de espacios de aprendizajes con conferencistas de primer nivel, que impulsaron al análisis y reflexión. Precisamente en esta edición del Congreso disfrutamos de la participación de 30 conferencistas nacionales e internacionales, 5 instantes mágicos con 158 artistas entre músicos y bailarines que hacen parte de los grupos de las Cajas anfitrionas y 30 aliados comerciales. Además, el evento contó con la cobertura de 42 medios de comunicación que realizaron 128 publicaciones sobre los distintos segmentos, superando los 1.500 millones de pesos en ROI.
Durante el Congreso, junto con las Cajas consolidamos un equipo enfocado en la generación de contenidos digitales en vivo, con el que logramos un alcance de casi 100 mil cuentas, con más de 230 contenidos en nuestras redes sociales. Cabe destacar que, por primera vez, realizamos un noti resumen diario con el cual logramos mantener a todas nuestras audiencias digitales informadas.

Asocajas insiste en ser incluida en las mesas de trabajo de la UPC, ordenadas por la Corte Constitucional
La Asociación Nacional de Cajas de Compensación Familiar, Asocajas, no fue convocada a la mesa de trabajo de UPC del 20 de marzo, lo cual va en contravía del Auto