Ampliación noticia sobre el balance del Sistema de Compensación Familiar en 2024

Categorías
  • Trabajadores dependientes afiliados a Comfenalco Tolima incrementaron 1% pasando de 134.973 afiliados a 136.346.
  • Se registraron 300 unidades productivas más llegando a un total de 10.759 empresas y aportantes a noviembre de 2024.

Desde Asocajas es necesario resaltar que las cifras presentadas sobre la Caja de Compensación Familiar Comfenalco Tolima, donde se analiza el periodo noviembre 2023 contra noviembre 2024, obedecen al conjunto total de sus afiliados en la misma lógica con las demás cajas del país. Sin embargo, es necesario contextualizar las cifra para evitar conclusiones erradas.

Al analizar a los trabajadores dependientes de Comfenalco Tolima, este grupo presentó un crecimiento del 1% para el mismo periodo pasando de 134.973 afiliados a 136.346 afiliados, cifra que sí puede dar cuenta del comportamiento del empleo de la región. Incluso la Caja experimentó un crecimiento en el número de empresas y aportantes de más 300 unidades productivas en el mismo periodo llegando a un total de 10.759 empresas y aportantes a noviembre 2024.

Es posible que la confusión se haya presentado con respecto a quienes componen el grupo de afiliados, dado que son un grupo más allá de los trabajadores formales, que también contempla pensionados, afiliados por desempleo, dependientes y otros múltiples tipos. 

Para el caso de Comfenalco Tolima, la mayor diminución se origina en los 36.271 afiliados de «fidelidad por desempleo» (aquellos cesantes que entre sus beneficios tienen la afiliación a la Caja de Compensación por un periodo de tiempo determinado), que dejaron de ser parte de la Caja porque cumplieron los tiempos estipulados de vinculación para su estado, pero no significa que se haya afectado el empleo de la región, lo sucedido es un efecto natural porque los afiliados cumplieron su tiempo de vinculación para luego salir del Sistema de Compensación Familiar.

Por otro lado, si bien el sector de la construcción se vio afectado a nivel general de las afiliaciones del Sistema de Compensación lo cual también afectó a Comfenalco Tolima, sectores como el comercio e Industrias manufactureras, tuvieron crecimiento en trabajadores por encima del 4,6% para el periodo, como consecuencia permitió compensar y tener como resultado un saldo positivo en el global de la Caja.

Tengo un comentario

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Leer más sobre:

Asocajas insiste en ser incluida en las mesas de trabajo de la UPC, ordenadas por la Corte Constitucional

Expocomfacesar generó más de $540 millones en ventas

Comfenalco Cartagena, entre los mejores lugares para trabajar en Colombia para las mujeres

Compartir:

Descubre más noticias