Un total de 44 empresas y entidades caleñas recibieron el reconocimiento «La Fuerza que Impulsa en el Empleo en Cali 2025«, por su aporte hacia la generación de empleo y crecimiento económico en la región. La distinción fue entregada por la Caja de Compensación Familiar Comfenalco Valle Delagente, en una ceremonia que se llevó a cabo el jueves, 22 de mayo en el Hotel Dann Carlton.
“Este es un reconocimiento a las empresas que trabajaron articuladamente con la Agencia de Empleo Delagente durante el 2024, para ayudar a mejorar la economía de los hogares vallecaucanos” explicó Clara Eugenia Orozco Zapata, gerente de Empleabilidad y Emprendimiento de Comfenalco Valle Delagente, quien agregó que “se quiere reconocer las alianzas, las estrategias realizadas y los resultados obtenidos el año anterior, que, ratifican que somos la Caja de Compensación Familiar de la empleabilidad”.
Durante la ceremonia se realizó la socialización del programa Capacidades Delagente de la Caja de Compensación Familiar y, adicionalmente, el reconocido conferencista Nelson Cardona compartió su inspiradora conferencia titulada «Sueño de uno sueño de todos, las montañas del ser».
“El año 2024 fue muy exitoso en temas de vacantes. Las empresas nos registraron 22,000 vacantes y pudimos ubicar a 14,600 personas en un puesto de trabajo. Así que este reconocimiento que hacemos a las empresas, es precisamente por el trabajo mancomunado que nos han permitido hacer y que nos han traído estos excelentes resultados” indicó Clara Eugenia Orozco Zapata, quien agregó que “tenemos un reto grande en las instituciones: trabajar por la inclusión (…) por eso, el programa Capacidades Delagente permite que muchas empresas puedan lograr la contratación de personas con discapacidad, mujeres y jóvenes. Invitamos a todas las empresas para que sigan participando del programa porque pueden lograr beneficios tributarios y generar oportunidades a muchas poblaciones que hoy en día no la tienen”.
Sobre este tema, Fredys Simanca, director del Servicio Público de Empleo, destacó que “el programa Capacidades Delagente ayuda a eliminar sesgos y barreras. Se basa en las capacidades de la persona y deja de lado aspectos como orientación sexual, color de piel, religión”.
También sobre el programa Capacidades Delagente, Diana Contreras, directora administrativa de Asstracud, indicó: “este proceso ha sido muy positivo. (…) las vacantes han estado más a nivel de planta principal, en las áreas administrativas, en lo que es en el área de nómina, incapacidades, gestión documental y contabilidad. Allí hemos tenido personal con discapacidad y ha sido bastante positivo”.
La Agencia de Empleo Delagente extiende un agradecimiento especial a sus instituciones aliadas: Policía Metropolitana de Santiago de Cali, la Tercera Brigada del Ejército Nacional de Colombia, la Secretaría de Desarrollo Económico de Santiago de Cali y la Secretaría de Desarrollo Económico, Competitividad y Fomento del Empleo de la Gobernación del Valle del Cauca. Gracias a su labor conjunta y continuada, se ha logrado un impacto significativo en la empleabilidad y el desarrollo económico de la región.
El Teniente Coronel Eliécer Suárez, Oficial de ingenieros de la Tercera Brigada del Ejército Nacional manifestó que “nuestra intención es continuar con esta gran alianza que se ha creado (…) para que nuestros soldados, una vez terminen de prestar sus 18 meses de servicio militar a la patria, puedan salir al mercado laboral y puedan seguir proyectando su vida”.
De igual forma, el Oficial de apoyo para la Seguridad Ciudadana de la Policía Metropolitana de Cali, Teniente coronel Camilo Andrés Herrera, manifestó que “es bueno que los jóvenes puedan llegar a sustentar algún tipo de capacitación para que, en la vida civil, una vez terminen el tema del servicio militar, puedan emplearse y puedan ser útiles a la ciudadanía”.
Al evento asistieron representantes de las organizaciones galardonadas, tales como:
Proservis Temporales SAS, Listos SAS, Fortox Security Group, Health Prime Colombia S.A.S., Seguridad Omega, Seguridad Atlas, Seguridad G.E.S.P Oszford Ltda.,Seguridad Sercoseg, Seguridad Royal de Colombia Ltda., Seguridad Nápoles, Seguridad Honor Servicios de Seguridad, Seguridad Inter Grupo 360, Brillaseo S.A.S., Brillantex Multiservicios S.A.S, Multiempleos, Brilladora El Diamante, Incopac S.A., Summar Temporales, Temporales Especializados SA, Temporal SAS – Staffing de Colombia, Surtifamiliar SA, S&A Servicios y Asesorías S.A.S. BIC, Ocupar Temporales, MAKRO Supermayoristas, Gi Group,
Dar Ayuda Temporal, Grupo Éxito, Arcos Dorados S.A. (Mc Donalds), Inversiones INT Colombia (KFC), Complementos Humanos, Jiro S.A.S, Adecco Colombia S.A., JOB ANT TALENT S.A.S, Cencosud, Eficacia, Fundeval-Asstracud- Provisora Est S.A.S., Manpower Group, Supermercado la Gran Colombia, Medicina y Terapias Domiciliarias S.A.S.,Tecnoplast S.A.S., Policía Metropolitana Santiago de Cali, Tercera Brigada del Ejército Nacional de Colombia, Secretaría de Desarrollo Económico de Santiago de Cali, Secretaría de Desarrollo Económico, Competitividad y Fomento del Empleo, Gobernación del Valle Del Cauca .
De esta forma, Comfenalco Valle Delagente sigue agradeciendo a las empresas por la confianza que han depositado en su Agencia de Empleo y por generar desarrollo a través de la creación de nuevas oportunidades laborales en las diferentes áreas.
Con información de: Comfenalco Valle Delagente.